Sandra Lorenzano
"La novela es una forma de sobrevivir metafóricamente
al naufragio sentimental, amoroso, político, social"
En Saudades, Sandra Lorenzano, nos muestra la particularidad de carecer de personajes, únicamente coexiste la idea de ausencia, reflexión y añoranza. Posiblemente es una forma de expresar el deseo de liberar el alma de un cautiverio seguro en el que se ha sufrido y se ha mancillado el ser con heridas que no serán sanadas. El texto de Lorenzano, escrito en prosa poética, es una serie de reflexiones sobre cuestionamientos existenciales, comunes al ser humano. Es un grito que busca libertad, un canto a la nostalgia, un lamento a lo perdido y añorado, es ir por los nidos quemados a ver si las cenizas están aún candentes. "Es un pasado en presente que nos abraza", con ello es notable la presencia de un dolor, un duelo que vive no sólo en el personaje sino en el inconsciente colectivo, es decir, una condición natural del ser humano.“Saudades” revive la nostalgia y los recuedos con una escencia de esperanza. Subraya en su material que "todos los días debemos tomar decisiones, sacrificar una cosa por otra, elegir, separarse de personas por tiempo, trabajo, necesidad, y para ello hay que estar preparado".

Más sobre la autora en su sitio oficial: http://sandralorenzano.blogspot.com/
La foto de este sitio de la escritora es de la fotógrafa Yvonne Venegas
No hay comentarios:
Publicar un comentario